- LOS ANIMALES
- Se calcula que 97 de cada 100 especies en el planeta, son invertebrados, es decir, un 97% de todos los organismos vivos. Aunque muchos de estos animales sean pequeños organismos, lo cierto es que desempeñan funciones más importantes de lo que pensamos. Por ejemplo, las arañas que se alimentan de insectos, mantienen en equilibrio las poblaciones de insectos sobre la tierra o las abejas que polinizan las plantas.
Caracoles y babosas
Son un tipo de moluscos gasterópodos, es decir que se desplazan sobre su estómago usándolo de pie para deslizarse gracias a la baba que producen. Así, otra curiosidad sobre ellos es que necesitan estar siempre húmedos para sobrevivir. Por eso, desarrollan principalmente su actividad por la noche o en condiciones oscuras y húmedas. Cuando el ambiente está especialmente seco, muchos de ellos permanecen inactivos.
Calamares y pulpos
Son un tipo de molusco cefalópodo de propulsión a chorro hacía atrás, absorbiendo y soltando agua a presión a través de un sifón. Además, pueden librarse de un peligro soltando una nube de tinta. Los calamares y los pulpos, como otros cefalópodos, son animales bastante inteligentes.
- Las serpientes 'huelen' con sus lenguas: Las serpientes tienen un enfoque único para 'oler'. Mueven sus lenguas bífidas para recoger partículas en el aire y después las presionan contra un órgano especial en el paladar. Esta técnica les da a las serpientes un sentido excepcional del "olfato", ayudándolas a rastrear presas y detectar su entorno.
- Los camellos tienen tres párpados: En el desierto arenoso, los camellos tienen un truco genial para proteger sus ojos. ¡Tienen tres párpados! Estos párpados adicionales funcionan como limpiaparabrisas para mantener la arena fuera. Esto es importante para que los camellos vean y sobrevivan en su hogar ventoso y arenoso.
- Los delfines tienen nombres entre sí:
- Los delfines usan silbidos especiales para comunicarse, casi como nosotros usamos los nombres. Cada silbido es único para un delfín individual, lo que les permite identificarse y llamarse entre sí en el vasto océano.
Mamíferos que ponen huevos
¿Sabías que hay algunos mamíferos que ponen huevos? Se trata del grupo de los llamados monotremas; un grupo de animales muy reducido que cuenta con dos especies representativas: el ornitorrinco y el equidna. Estas especies habitan en Australia y en algunas zonas del continente africano.
Algunos animales respiran por la piel
Este tipo de respiración es propia de los anfibios, los anélidos, algunos equinodermos y los cnidarios. ¿Conocías estas curiosidades de animales? En el caso particular de los anfibios, su respiración puede llegar a variar a lo largo de la vida en función con los distintos estadios de su evolución. Estos son los animales que pueden respirar por la piel:
- Lombriz.
- Sanguijuela.
- Los erizos de mar.
- Medusas.
- Ranas.
- El ajolote.
El animal más peligroso del mundo
Ni leones, ni serpientes, ni tarántulas. El animal más peligroso del mundo es… ¡El mosquito! Parece mentira que un animal tan común y pequeño pueda representar el mayor riesgo para los humanos, pero así es. Y es que el mosquito, como bien sabrás, se alimenta de sangre. Con su picadora, este animal puede transmitir graves enfermedades como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla, provocando que 200 millones de personas enfermen, de las cuales cerca de unas 600 mil mueren.
Especies de animales que duermen de pie
Aunque puede parecer que son pocos los animales que duermen de pie, nada más lejos de la realidad. Hay una amplia mayoría de las aves que descansa de pie, y muchas otras especies entre las que se incluyen los caballos, las gallinas, las vacas, los flamencos, las palomas, los alces, las jirafas o los patos, por ejemplo.
El animal más grande del mundo
Si otras curiosidades de animales te han sorprendido, esta puedes haberla imaginado: la ballena azul es el animal más grande del mundo. Puede llegar a pesar hasta 180 toneladas y medir hasta 30 metros de largo. ¡Toda una proeza de la naturaleza!
Los tiburones no duermen
Estos animales no tienen vejiga natatoria, que es lo que permite a los peces flotar. Además, abren la boca para absorber el oxígeno por las branquias y, si no lo hicieran, no podrían respirar. Por este motivo los tiburones no pueden dormir; si dejan de nadar, dejan de flotar y respirar. Para poner remedio a esta peculiar situación, la naturaleza ha hecho su parte: estos animales alternan periodos de inactividad, durante los cuales solo duerme una parte del cerebro. ¿Impresionante, verdad?
- LA ENERGÍA
- La energía es lo que hace que los animales y las personas puedan vivir, que las cosas se muevan, que las máquinas funcionen y que sucedan muchos fenómenos. Debes saber también que, de todas las fuentes de energía existentes, el Sol es la principal.
- La energía existe de muchas formas diferentes, por ejemplo, se necesita energía para cocinar, para ir al colegio, para correr, para saltar… Los animales obtienen toda esa energía necesaria al comer alimentos.
- Durante siglos los humanos tuvieron que usar madera o lo que tuvieran a mano para crear energía para poder comer caliente o calentar sus casas, pero afortunadamente fueron descubriendo otras formas de energía más eficaces y duraderas.
- En el mundo se hablan más de 7.100 idiomas.
- Los idiomas más hablados en el mundo son:
- Inglés: 1.515 millones.
- Chino mandarín: 1.140 millones.
- Hindi: 608 millones.
- Español: 559 millones.
- Árabe estándar: 332 millones.
- Francés: 311 millones.
- Bengalí: 278 millones.
- Portugués: 263 millones
No hay comentarios:
Publicar un comentario